En España, aproximadamente el 22 % de la población adulta fuma, según el Ministerio de Sanidad. El tabaquismo es responsable de más de 50.000 muertes al año en el país y está directamente relacionado con enfermedades cardiovasculares, respiratorias y distintos tipos de cáncer. Además, el humo del tabaco afecta tanto a los fumadores como a los no fumadores que están expuestos al humo de segunda mano (humo inhalado), como de tercera mano (impregnado en superficies), haciendo que el desarrollo de enfermedades relacionadas con el tabaco sea más prevalente en la población expuesta, tantos adultos como niños.
Fumar provoca daños progresivos en el organismo, desde la reducción de la capacidad pulmonar hasta el deterioro del sistema circulatorio, favoreciendo la aparición de patologías como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), distintos tipos de cáncer y accidentes cerebrovasculares. Dejar de fumar tiene beneficios inmediatos y a largo plazo, mejorando la salud cardiovascular, la función respiratoria y reduciendo el riesgo de cáncer.
Matrícula:
4/6/2025
-
4/8/2025
Formación:
2/8/2025
-
2/11/2025