Uso racional de los opioides. Papel del farmacéutico y actualización en farmacoterapia
¿Sabías que un uso inadecuado de opioides puede generar dependencia, sobredosificación e incluso muertes evitables, y que el farmacéutico comunitario es clave para garantizar su uso racional y seguro?
¿Por qué realizar este curso?
Porque el dolor es una de las causas más frecuentes de consulta médica y tratamiento farmacológico, y los opioides —aunque eficaces— presentan riesgos significativos si no se utilizan de forma racional.
Este curso es fundamental porque permite al farmacéutico comunitario:
- Comprender la complejidad del dolor y el papel de los opioides en su tratamiento.
- Profundizar en la farmacología de los opioides: mecanismos de acción, clasificación, farmacocinética y consideraciones especiales en poblaciones vulnerables.
- Detectar y prevenir interacciones, efectos adversos, sobredosis, tolerancia, abstinencia y conductas aberrantes asociadas a su uso.
- Adquirir herramientas para mejorar la adherencia, informar adecuadamente al paciente, y revisar continuamente la farmacoterapia.
- Aprender a manejar situaciones clínicas como la rotación o retirada de opioides y saber cuándo y cómo derivar al médico.
- Fortalecer su rol como profesional clave en la seguridad del paciente, mediante la dispensación responsable y la prevención de errores de medicación.
¿Qué te aporta este curso?
Herramientas prácticas para promover el uso racional de opioides desde la farmacia comunitaria, con un enfoque centrado en la seguridad del paciente.
- El dolor y su complejidad
- Uso racional de los opioides
- Papel del farmacéutico
- Prevenir errores de medicación
- Informar al paciente
- Dispensación
- Adherencia
- Revisión del uso
- Actuación frente a los efectos adversos
- Derivación al médico
- Actualización en farmacoterapia
- Sistema opioide endógeno
- Mecanismo de acción
- Clasificación
- Características
- Farmacocinética
- Poblaciones especiales
- Interacciones
- Efectos adversos
- Riesgos de sobredosis
- Tolerancia y Abstinencia
- Conductas aberrantes
- Rotación de opioides
- Retirada del opioide
Objetivos generales
Analizar las características principales de los opioides y su empleo en poblaciones especiales con el objetivo de contribuir con el uso seguro de los mismos.
Objetivos específicos
Describir las propiedades farmacológicas, farmacocinéticas y el mecanismo de acción de los opioides.
Actualizar las interacciones y efectos adversos de estos fármacos.
Considerar su uso en insuficiencia renal y hepática.
Identificar errores de administración y manejo de los opioides
Determinar conductas de abuso y adicción a estos fármacos y su manejo.
¿Por qué elegir SEFAC para formarte?
Cursos hechos por farmacéuticos comunitarios expertos en el área y que son referentes en España y pertenecientes al Grupo de Trabajo de Dolor de SEFAC.
Cursos rigurosos con la última evidencia científica.
Cursos revisados por pares por el Área Científica de la sociedad y utilizando tecnología de Turnitin IA®
Un tutor experto en el área del curso responderá tus dudas del día a día en la farmacia. ¡No es un tutor genérico!