Abordaje y tratamiento de la salud mental en farmacia comunitaria  (ansiedad, depresión, insomnio).

                                                                                                                 

 

¿Sabías que más del 30% de los pacientes que acuden a una farmacia comunitaria presentan síntomas relacionados con ansiedad, depresión o insomnio, muchas veces sin diagnóstico ni tratamiento adecuado?

¿Por qué realizar este curso?

La ansiedad, la depresión y el insomnio son trastornos mentales frecuentes que afectan la calidad de vida de millones de personas. Muchas veces, estos pacientes consultan primero en la farmacia comunitaria, lo que convierte al farmacéutico en un actor fundamental para: 

  • Detectar síntomas y signos de alerta que requieren intervención o derivación.
  • Informar y orientar sobre el uso seguro y adecuado de los medicamentos.
  • Favorecer la adherencia terapéutica y manejar efectos adversos o interacciones.
  • Brindar apoyo emocional y acompañamiento, reduciendo la estigmatización.
  • Mejorar el abordaje integral de la salud mental desde un enfoque accesible y cercano a la comunidad.

 

 

¿Qué te aporta este curso?

​Conocimientos actualizados sobre los trastornos más comunes de salud mental: insomnio, ansiedad y depresión.

Comprensión profunda de los mecanismos de acción y tratamiento farmacológico para un manejo seguro y eficaz.

Habilidades para detectar signos y síntomas en la farmacia comunitaria, facilitando la intervención temprana y la derivación adecuada.

Herramientas de comunicación para acompañar y educar al paciente, promoviendo la adherencia y reduciendo el estigma asociado a la salud mental.

Capacidad para prevenir problemas relacionados con medicamentos, como efectos adversos, interacciones y uso incorrecto.

Fortalecimiento del rol profesional del farmacéutico como agente clave en la promoción de la salud mental y bienestar en la comunidad.

 

Objetivos generales

Realizar una revisión de la farmacoterapia en las patologías de insomnio, depresión y ansiedad. 

Objetivos específicos

Describir la prevalencia y características clínicas del insomnio, la ansiedad y la depresión en la comunidad.

Comprender la fisiología del sueño y los mecanismos de acción de los fármacos utilizados en el tratamiento de estos trastornos mentales.

Conocer las principales opciones farmacológicas para el manejo del insomnio, ansiedad y depresión, incluyendo barbitúricos, benzodiazepinas, antidepresivos y otros medicamentos.

Aplicar criterios para la selección racional de medicamentos y seguimiento farmacoterapéutico en pacientes con trastornos de salud mental.

Fortalecer el papel del farmacéutico comunitario en la detección temprana, educación, acompañamiento y derivación oportuna de pacientes con signos de ansiedad, depresión e insomnio.

Promover la adherencia al tratamiento y la prevención de efectos adversos y problemas relacionados con los medicamentos en el contexto de salud mental.

 

¿Por qué elegir SEFAC para formarte?

Cursos hechos por farmacéuticos comunitarios expertos en el área y que son referentes en España y pertenecientes al Grupo de Trabajo de Salud Mental de SEFAC.

Cursos rigurosos con la última evidencia científica.

Cursos revisados por pares por el Área Científica de la sociedad y utilizando tecnología de Turnitin IA®

Un tutor experto en el área del curso responderá tus dudas del día a día en la farmacia. ¡No es un tutor genérico!

Edición Abordaje y tratamiento de la salud mental DESDE HASTA
Matrícula ordinaria 21/07/2025 30/11/2025
Formación 21/07/2025 31/12/2025

Formación no acreditada

 

 

Promueve: