Nueva versión del programa


Formación dirigida a farmacéuticos que ejercen en farmacia comunitaria.


Programas en constante actualización.


Hasta tres oportunidades para superar la evaluación de cada fase.


Servicios por farmacéuticos comunitarios para farmacéuticos comunitarios.


Protocolos consensuados con sociedades científicas médicas de referencia.


Seguimiento individualizado del alumno.


Posibilidad de contacto online con un tutor.


Con contenidos especiales de gestión y marketing


Una vez capacitado, condiciones especiales de acceso a SEFAC e_XPERT® Premium y Premium Pro.

Servicio Profesional Farmacéutico Asistencial de Revisión del Uso de los Medicamentos, RUM en Farmacia Comunitaria. Ediciones 1 a 2

 

 

 

revisa consta de 3 fases (teórica, práctica y clínica).*

 

 

Fase teórica

 

  • Tema 1: Documento de especificaciones y procedimiento normalizado de trabajo.
  • Tema 2: Consideraciones ético-legales.
  • Tema 3: Marketing del servicio de RUM.
  • Tema 4: Comunicación con el paciente y con otros profesionales sanitarios.
  • Tema 5: Fijación de precios en el servicio de RUM.
  • Tema 6: Revisión de tratamientos farmacológicos en patologías relevantes.

Contenidos multimedia, autoevaluaciones con ejercicios gamificados y evaluación de conocimiento al final del temario mediante examen tipo test.

 

Fase práctica

Vídeos online de talleres de corta duración con preguntas:

  • Taller 1: Captación de pacientes
  • Taller 2: Sistema de registro a través de SEFAC eXPERT®
  • Taller 3: Trastornos del tiroides, Parkinson y glaucoma
  • Taller 4: Epilepsia y anticonceptivos
  • Taller 5: Enfermedades cardiacas, hipertensión arterial y dislipemias
  • Taller 6: Osteoporosis e hiperuricemia
  • Taller 7: Dolor, ansiedad, insomnio y depresión
  • Taller 8: Enfermedades gastrointestinales, artrosis y artritis
  • Taller 9: Asma y alergia y menopausia
  • Taller 10: EPOC y anemia
  • Taller 11: Diabetes e incontinencia urinaria
  • Taller 12: Alzheimer y dermatitis

Sesión presencial con role play de casos clínicos y evaluación de habilidades. Al inicio del curso se especificarán lugares y fechas posibles.

Fase clínica

Consiste en una aplicación real de los conocimientos adquiridos mediante el reclutamiento de pacientes y la aplicación del protocolo del servicio profesional de revisión del uso de los medicamentos en farmacia comunitaria. Se deberán registrar tres casos clínicos en la farmacia comunitaria a través de la aplicación SEFAC eXPERT® (incluidas licencias de la app Patient eXPERT® para utilizar con los pacientes de los casos).

Certificados

Una vez finalizada y superadas las tres fases, el alumno recibirá por email dos diplomas, el Certificado de Capacitación en versión digital y el diploma de acreditación de formación continuada.

Si el alumno desea recibir el certificado de capacitación impreso en papel, deberá abonar el pago de las tasas correspondientes (20€ para el socio, 50€ para el no socio). En el email de envío de la versión digital se incluirá el vínculo a la compra y pago de tasas de la versión en papel.

 

 

 

 


ENSEÑANZA NO REGLADA Y SIN CARÁCTER OFICIAL. 
Los créditos de formación continuada, no son aplicables a los profesionales que estén formándose como especialistas en Ciencias de la Salud


*La matrícula a una edición de un programa sólo dará derecho al alumno a cursar esa edición. Si no has superado cada una de las fases antes de su finalización, quedarás excluido y no podrás continuar con la formación. Te aconsejamos consultar las fechas de finalización de cada fase en el calendario de cada edición. En la última fase, fase clínica, el último mes se reservará para evaluación de los registros de casos pendientes.

Los programas de capacitación están destinados a farmacéuticos que ejercen en farmacia comunitaria, puesto que una de sus fases (fase clínica, último paso de la capacitación) requiere de la prestación del servicio en concreto a pacientes de la farmacia. Asegúrate de que tu perfil dentro de SEFAC es correcto, en caso contrario, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 915221313 o el email administracion@sefac.org. Además, será necesario que el titular de la farmacia permita la realización del servicio en la misma y que disponga de la plataforma SEFAC eXPERT®. Excepcionalmente, si eres socio de SEFAC y ejerces de adjunto pero el titular no permite la instalación de SEFAC eXPERT® o no ejerces en farmacia comunitaria y sigues interesado, puedes enviar un email describiendo tu caso y nos pondremos en contacto contigo.

Edición 2022-03 DESDE HASTA
Matrícula 09/08/2022 03/12/2022
Formación 03/10/2022 03/09/2023
Fase 1   15/01/2023
Fase 2   06/05/2023
Fase 2. Taller   06/06/2023
Fase 3   03/09/2023
Fin formación   03/09/2023
Notificación casos revisados 04/09/2023 05/10/2023
Edición 2023-01 DESDE HASTA
Matrícula 05/12/2022 06/03/2023
Formación 27/02/2023 27/01/2024
Fase 1   27/05/2023
Fase 2   28/09/2023
Fase 2. Taller   29/10/2023
Fase 3   27/01/2024
Fin formación   27/01/2024
Notificación casos revisados 28/01/2024 27/02/2024
Edición 2023-02 DESDE HASTA
Matrícula 07/03/2023 12/08/2023
Formación 08/05/2023 08/04/2024
Fase 1   10/09/2023
Fase 2   07/12/2023
Fase 2. Taller   15/01/2024
Fase 3   08/04/2024
Fin formación   08/04/2024
Notificación casos revisados 09/04/2024 08/05/2024

Puede consultarse información sobre la acreditación de formación continuada sanitaria en: www.madrid.org

 

Ediciones: 
2023-01
2023-02
Acreditadas con  15,5 créditos

 

Promueve

Colabora

 

#