Programa para la prestación del servicio profesional de cesación tabáquica en farmacia comunitaria
cesar consta de 3 fases que tendrán una duración total de 9 meses (3 meses/fase).*
Fase teórica
- Módulo 1: Conceptos y abordaje del consumo de tabaco desde la farmacia comunitaria.
- Módulo 2: Servicio profesional farmacéutico asistencial de cesación tabáquica.
- Módulo 3: Otros recursos.
Contenidos multimedia, autoevaluaciones con ejercicios gamificados y evaluación de conocimiento al final del temario mediante examen tipo test.
Fase práctica
Vídeos online de talleres de corta duración:
- Taller 1: Consejo breve.
- Taller 2: Inclusión del paciente en el servicio de cesación tabáquica.
- Taller 3: Visita inicial del servicio de cesación tabáquica.
- Taller 4: Visita de seguimiento del SPFA.
- Taller 5: Recaída
- Taller 6: Implantación del servicio de cesación tabáquica.
- Taller 7: Cooximetría
- Taller 8: Sistema de registro a través de SEFAC eXPERT®.
Explicación de casos clínicos con role play entre farmacéutico y paciente. Evaluación de habilidades mediante preguntas durante los vídeos.
Fase clínica
Consiste en una aplicación real de los conocimientos adquiridos mediante el reclutamiento de pacientes y la aplicación del protocolo del servicio de ayuda al tratamiento del paciente con dolor. Se deberán registrar tres casos clínicos en la farmacia comunitaria a través de la aplicación SEFAC eXPERT® (incluidas licencias de la app Patient eXPERT® para utilizar con los pacientes de los casos).
Certificados
Una vez finalizada y superadas las tres fases, el alumno recibirá por email dos diplomas, el Certificado de Capacitación en versión digital y el diploma de acreditación de formación continuada.
Si el alumno desea recibir el certificado de capacitación impreso en papel, deberá abonar el pago de las tasas correspondientes (20€ para el socio, 50€ para el no socio). En el email de envío de la versión digital se incluirá el vínculo a la compra y pago de tasas de la versión en papel.
*La matrícula a una edición de un programa sólo dará derecho al alumno a cursar esa edición. Si un alumno no ha superado las fases teórica y práctica cuando finalice el séptimo mes de la edición, quedará excluido. En la última fase, fase clínica, el último mes se reservará para evaluación de los registros de casos pendientes.
Los programas de capacitación están destinados a farmacéuticos que ejercen en farmacia comunitaria, puesto que una de sus fases (fase clínica, último paso de la capacitación) requiere de la prestación del servicio en concreto a pacientes de la farmacia. Asegúrate de que tu perfil dentro de SEFAC es correcto, en caso contrario, ponte en contacto con nosotros en el teléfono 915221313 o el email administracion@sefac.org. Además, será necesario que el titular de la farmacia permita la realización del servicio en la misma y que disponga de la plataforma SEFAC eXPERT®. Excepcionalmente, si eres socio de SEFAC y ejerces de adjunto pero el titular no permite la instalación de SEFAC eXPERT® o no ejerces en farmacia comunitaria y sigues interesado, puedes enviar un email describiendo tu caso y nos pondremos en contacto contigo.