Actualización en Farmacoterapia para la prestación de Atención Farmacéutica.
Datos generales
Actualización en Farmacoterapia para la prestación de Atención Farmacéutica. Edición 2023
Datos generales
- Directores del curso: José Ramón García Soláns y Patricia Escribá Martí
- Lugar: Zaragoza (en streaming y Salón de Actos de Novaltia) y Valencia (en el MICOF de Paterna).
- Sede Zaragoza: Salón de Actos de Novaltia: Autovía de Huesca km 7,2, Ciudad del Transporte C/68, 50820, Zaragoza
- Sede Valencia: Salón de actos del MICOF: C/Alexander Graham Bell, 4. Parque Tecnológico 46980. Paterna. Valencia
- Horario: de 09:00 a 15:00 horas
- Fechas: desde el 07 de febrero de 2023 hasta el 07 de junio de 2023
- Organiza: SEFAC Aragón, La Rioja y Navarra, SEFAC Comunitat Valenciana
- Colabora: Novaltia, MICOF
- Matrícula: Finaliza el 07 de febrero de 2022
Justificación
El farmacéutico comunitario no tiene acceso al historial clínico del paciente, por lo cual en muchos casos no sabe cuál es el diagnóstico ni el pronóstico del mismo. Con este curso tratamos de facilitar la identificación de la enfermedad del paciente mediante el conocimiento de los fármacos que consume, lo cual redunda en una mejor atención sanitaria.
Objetivos
- Acercarse a las enfermedades del paciente a través de la estrategia terapéutica.
- Identificar situaciones de riesgo que faciliten y agilicen la evaluación de problemas y la toma de decisiones.
- Revisar y actualizar conocimientos técnicos sobre enfermedad cardiovascular.
- Dispensación, conciliación, revisión de la medicación, consulta farmacéutica, indicación farmacéutica, medida de parámetros (TA, peso, etc.) a partir de lo previamente aprendido.
- Conocer los fármacos complejoos que dispensamos a diario y las técnicas correctas de uso, así como las de adiestramiento de pacientes en el uso de los mismos, para mejorar la adhesión del paciente al tratamiento.
- Dotar al farmacéutico comunitario de herramientas para afrontar los problemas de salud dermatológicos más frecuente en la farmacia.
- Profundizar en la visión antropológica de las dimensiones de la persona, su racionalidad, su emotividad y su espiritualidad.
- Adquirir habilidades para valorar la influencia de las dimensiones racional y emocional en la conducta.
- Sensibilizar sobre la importancia de las emociones y los sentimientos y su influencia en la vida cotidiana de las personas.
- Conocer las competencias emocionales necesarias para el desarrollo de la propia inteligencia emocional.
- Desarrollar las competencias relacionales necesarias para canalizar las emociones en las relaciones con los demás.
- Adquirir estrategias, habilidades y la metodología necesaria para potenciar el desarrollo de dichas competencias emocionales, tanto a nivel personal como con los demás.
- Adquirir las herramientas necesarias para aplicar la Inteligencia emocional en ámbitos concretos.
- Promover actitudes pedagógicas de prevención de adicciones a través de la educación de la inteligencia emocional.
Temario
Sesiones Valencia (martes):
07.02.2023 – Dispensación de fármacos complejos. José Ramón García Soláns
02.03.2023 – Comunicación efectiva con el paciente. Joan Carles March Cerdá
28.03.2023 – Farmacoterapia con anticoagulantes y antiagregantes. Otón Bellver Monzó
11.04.2023 – Farmacoterapia de la psoriasis. Augusto González Borrego.
17.05.2023 – Farmacoterapia del ojo seco y glaucoma. Eva Sarmiento Alonso
06.06.2023 – Farmacoterapia oncológica. Mª Eugenia García Zaragoza
Todas las sesiones se celebrarán en el saón de actos de MICOF PATERNA.
Sesiones Zaragoza (miércoles):
08.02.2023 – Dispensación de fármacos complejos. José Ramón García Soláns
01.03.2023 – Comunicación efectiva con el paciente. Joan Carles March Cerdá
29.03.2023 – Farmacoterapia con anticoagulantes y antiagregantes. Otón Bellver Monzó
12.04.2023 – Farmacoterapia de la psoriasis. Augusto González Borrego
16.05.2023 – Farmacoterapia del ojo seco y glaucoma. Eva Sarmiento Alonso
07.06.2023 – Farmacoterapia oncológica. Mª Eugenia García Zaragoza
*Estas sesiones será retrasmitidas mediante streaming en las mismas fechas en las demás delegaciones de SEFAC (Andalucía, Asturias, Canarias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Euskadi, Extremadura, Galicia, Madrid, Región de Murcia) salvo en la Comunidad Valenciana donde también serán presenciales en otras fechas.
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
En caso de que el curso sufra cualquier inconveniente y no se pueda realizar el importe completo del mismo será reembolsable a los matriculados en el mismo.
Para más información escríbenos a info@sefac.org
Matrícula socio: 195 euros
Matrícula no socio: 325 euros
Horario:
09:00 h – 09:15 h Bienvenida
09:15 h – 11:15 h Sesión formativa Bloque I
11:15 h – 11:45 h Pausa café
11:45 h – 15:00 h Sesión formativa Bloque II
Matrícula cerrada