Curso de investigación científica en la farmacia comunitaria: diseño, desarrollo y publicación. 3ª edición

El objetivo de todo profesional sanitario es intentar mejorar la salud de sus pacientes. Como tales, los farmacéuticos comunitarios deben procurar formarse en todo aquello en la que juegue un papel vital la interacción entre paciente-medicamento y es dentro de esta interacción en la que cobra una especial relevancia la investigación científica como instrumento para descubrir áreas de mejora en nuestro servicio a los pacientes. Por tanto, la investigación en farmacia comunitaria no debe ser entendida como una actividad recreativa o un lujo, sino como un primer paso que nos conduzca a la innovación y a incrementar la calidad en nuestra actividad.

Toda investigación ha de comenzar por tener clara la pregunta que queremos responder, lo cual, aunque imprescindible, no es suficiente, pues es conveniente saber cómo responder de la mejor forma posible a preguntas como: ¿Cómo analizar los datos? ¿Cómo recopilar esos datos? ¿Qué metodología es la más correcta? ¿Cómo se interpresa los resultados obtenidos? ¿Cómo debe ser mi muestra para que sea representativa?....

Objetivos

  • Capacitar al farmacéutico comunitario en el planteamiento, diseño, desarrollo y publicación de la investigación científica en el ámbito de la farmacia comunitaria.
  • Aprender a plantearse preguntas pertinentes y novedosas para la investigación.
  • Elegir el diseño de investigación apropiado a la pregunta que queremos contestar.
  • Reconocer y saltar las barreras que impiden la ejecución del plan de la investigación.
  • Conocer los distintos modos de publicación científica, con especial énfasis en el artículo original.
  • Ayudar al farmacéutico comunitario en su búsqueda de bibliografía como herramienta básica para la adquisición de conocimientos actuales y relevantes.
  • Aprender a elaborar un protocolo de investigación.
  • Conocer las principales fuentes de financiación para la realización de un trabajo de investigación científica.

Metodología

Este curso online se divide en 12 temas, disponibles en pdf. Cada tema contará con un power point de resumen y para afianzar los contenidos adquiridos, al final de cada tema, se incluye una autoevaluación (Importante, para realizar el examen, se deberán finalizar todas las autoevaluaciones).

Para alcanzar su correspondiente acreditación el alumno deberá aprobar el examen final tipo test de 60 preguntas, con cuatro opciones sólo una correcta, teniendo que conseguir un 80% de aciertos.

Temario

  • Tema 1. La investigación científica
  • Tema 2. La pregunta de investigación
  • Tema 3. Población y muestra
  • Tema 4. Las variables y su medida
  • Tema 5. Recogida de datos nuevo
  • Tema 6. Diseño de las investigaciones
  • Tema 7. Gestión y análisis de los datos
  • Tema 8. Interpretación de los resultados
  • Tema 9. Elaboración de un protocolo de investigación nuevo
  • Tema 10. La publicación científica
  • Tema 11. Financiación de la investigación en atención farmacéutica
  • Tema 12. Estrategias y herramientas de búsquedas de información

Horas lectivas

84 horas estimadas

6,7 créditos

 

Patrocina